Pere Marqués es profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en la aplicación educativa de las TIC. Después de varios años de investigación y trabajo práctico con centros ha elaborado lo que el llama el currículum bimodal, cuyo objetivo es la mejora del aprendizaje y de las competencias del alumnado. [Read more…] about Como aplicar el Currículum bimodal para mejorar las competencias
Noticias
Nueva red de Recursos Educativos en abierto: Procomún
Procomún es la nueva red de recursos educativos abiertos promovida por el Ministerio de Educación, cultura y deporte (MECD) que está basada en el proyecto Agrega y a la que se ha dotado de una capa de búsqueda semántica y una capa de red social. Este proyecto se enmarca dentro de una de las líneas de trabajo del Plan de Cultura Digital en la Escuela. [Read more…] about Nueva red de Recursos Educativos en abierto: Procomún
MOOC: ABP Aprendizaje Basado en Proyectos. #ABPmooc_intef
Tras el éxito obtenido por el INTEF con su MOOC sobre entornos personales de aprendizaje que acaba de terminar hace algunas semanas y en el que se inscribieron más de 7.500 profesores, el INTEF acaba de convocar otro Curso Masivo Gratuito y Online relacionado con el aprendizaje basado en proyectos. Como se puede apreciar en el título de la entrada este MOOC tiene el hashtag en twitter de #ABPmooc_intef. Para poder inscribirse en el mismo hay que ir al sitio Educalab. [Read more…] about MOOC: ABP Aprendizaje Basado en Proyectos. #ABPmooc_intef
El aula digital que viene
En las próximas semanas el MECD lanzará el desarrollo de un proyecto en el que se viene trabajando desde hace unos cuantos meses y que licitó a final de año: el catálogo de recursos educativos de pago, o punto neutro. Esta plataforma se caracterizará por la neutralidad tecnológica y permitirá disponer de recursos educativos digitales en cualquier momento y dispositivo, lo que -esperan desde el MECD- dé lugar a una personalización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El proyecto propone una solución a la dispersión de la oferta y supone una pieza más del puzzle necesario para construir las futuras y presentes aulas digitales. Tal y como se aprecia en la infografía que os mostramos, el punto neutro será el lugar desde el que el profesorado elegirá los contenidos digitales, los cuales formarán mochilas para cada alumno. Estos contenidos no serán las únicas fuentes, ya que convivirán con contenidos de Agrega o similares, incluso con los producidos por los docentes. La suma de contenidos se presentarán a través de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), que será accesible desde múltiples dispositivos.
Sin embargo, no se trata de la tecnología: se trata de qué podemos hacer con ella.
En este sentido, cabe tener presente que la tecnología puede y debería ayudarnos como profesores en nuestros procesos de planificación, seguimiento, tutoría y evaluación del alumnado. Podría, también, ser nuestra palanca durante las actividades de aula: para llegar al que no llegamos, para dar oportunidades de crear con herramientas actuales, para enganchar, para explicar y dar muchas oportunidades de práctica, para individualizar de verdad, para que nuestro alumnado entienda mejor el mundo en el que está viviendo (cada vez más mediado por la tecnología…), para que aprenda a filtrar las enormes cantidades de información, etc, etc. Está claro que necesitamos que haya dispositivos, que funcionen, que haya conectividad, y muchas más cosas.
Hay una publicación del Joint Research Centre – Institute for Prospective Technological Studies, a cargo de Yves Punie, Panagiotis Kampylis y Stefania Bocconi: Innovating Learning: Key Elements for Developing Creative Clasrooms in Europe (entregable del proyecto Up-scaling Creative Classrooms in Europe) que resume muy bien qué rasgos tienen los ambientes de aprendizaje más innovadores, los que integran completamente el potencial de la tecnología para innovar y modernizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje. De ellos es esta imagen, que nos está sirviendo para trabajar en nuestro modelo de aula digital:
Competencias: Objetos interactivos de aprendizaje para la formación y evaluación competencial
Competencias es un proyecto creado por la Red Educativa Digital Descartes. Se trata de un proyecto en el marco del cual se ha desarrollado un conjunto de objetos de aprendizaje interactivos cuyo objetivo es la formación y evaluación competencial. [Read more…] about Competencias: Objetos interactivos de aprendizaje para la formación y evaluación competencial