La expansión de Google Drive y de otros productos de Google está siendo notoria. No hay día que pase que no nos sorprendan con una actualización y cada día los utilizan más gente. Microsoft apostó con Office 365 para contrarrestar y buscar un espacio en el trabajo colaborativo en la nube, con ediciones básicas de sus soluciones ofimáticas. Ahora llega Open365 con un planteamiento similar. eyeOS, proyecto iniciado en nuestro país, ha unido una versión de LibreOffice online y el sistema de alojamiento de archivos Seafile con el poderoso entorno de escritorio gráfico KDE, dando lugar a Open365.

Open365 es un entorno de productividad de código abierto y gratuito sustentado en la nube. Permite trabajar con archivos de forma colaborativa y se sirve de LibreOffice para ofrecer un servicio de edición de documentos completo y familiar. Por el momento está en fase beta y únicamente en inglés.
Registrarse en Open365 es sencillo. Se necesita una cuenta de correo electrónico y dan 20 GB de almacenamiento de bienvenida.

Los nombres de usuario en Open365 terminan con el dominio @open365.io

La interfaz de productividad de Open365 puede recordar a la de Google Drive. Destaca el administrador de archivos separado por espacio personal y compartido. Open365 es compatible con los principales formatos de documentos y archivos multimedia.

La edición de documentos promete. Tiene una completísima gama de opciones de edición y formato, muchas de las mismas visibles a primera vista.
¿Te atreves a probar Open365?