Procomún es un repositorio de recursos digitales abiertos (REA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de las Comunidades Autónomas. Comenzó su andadura en 2014 y tras una renovación este verano, acaban de presentar su nuevo espacio web, moderno, dinámico y funcional. Actualmente 17.200 docentes utilizan la plataforma de recursos y esperan aumentar este número con la nueva página: https://procomun.educalab.es/
recursos
Kits Educativos de eduCaixa
La obra social La Caixa, desde su plataforma educativa eduCaixa, ofrece a los profesores recursos y herramientas para trabajar tanto dentro como fuera del aula.
Cuenta con un banco de más de 800 recursos organizados por nivel que van desde vídeos, podcasts, imágenes e infografías, hasta recursos interactivos y enlaces comentados. También hay un buscador de actividades fuera del aula, y lo más novedoso, kits para la clase. En su página web se pueden ver todos los kits que ofertan a los centros en su servicio de préstamo. El abanico de kits es muy amplio y están traducidos a varios idiomas, entre ellos inglés, castellano y euskera.
[Read more…] about Kits Educativos de eduCaixa
Libros, literatura para escuchar y sonidos: OpenLibra, British Library, BigSoundBank y Literatura Sonora
OpenLibra – La biblioteca libre online
OpenLibra es un proyecto que tiene como objetivo “tratar de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada.”
Su sitio web ha sido renovado recientemente. Ahora es responsible (se adapta a los diferentes dispositivos móviles, ordenadores, etc.), nos podemos registrar o acceder con nuestra cuenta de Facebook o Twitter para crear listas y se ha mejorado el buscador.

Apps y otros recursos para aprender y practicar idiomas
Duolinguo o Busuu son dos populares apps que tienen como objetivo el aprendizaje de lenguas. Son gratuitas y mediante ejercicios cortos y visualmente atractivos nos enseñan vocabulario, gramática y pronunciación a diferentes niveles. No son las únicas. Vocabulary Trainer, Forvo Pronunciation, Lingvist, Easy Ten, mondly y Yarn Vocabulary son algunas alternativas. Además, Writefull, VISUWORDS y Cambridge English son otros tres interesantes recursos.

[Read more…] about Apps y otros recursos para aprender y practicar idiomas
Imágenes libres en Internet
Internet está lleno de recursos a nuestro alcance. Recursos que podemos utilizar en nuestro trabajo diario como docentes. El problema viene cuando tenemos que utilizarlos en un blog de aula, web de centro, una presentación, un trabajo colaborativo,… ya que la gran mayoría tienen todos los derechos reservados.
Afortunadamente son millones los recursos que tienen una libertad completa de uso y modificación (Dominio Público) o que sus autores permiten su libre utilización sin necesidad de solicitarles permiso siempre que cumplamos las condiciones que se piden en cada caso.
Uno de los recursos más demandados y utilizados en educación son las imágenes: fotografías, dibujos, ilustraciones, iconos, … Para facilitar la búsqueda de este tipo de recursos los asesores de Tecnologías Educativas del CAP de Pamplona hemos creado un documento “Imágenes con permiso de reutilización” en el que recogemos un gran número de sitios en los que podemos encontrar este tipo de recursos sin miedo a incumplir derechos de autor si como decíamos antes respetamos el resto de condiciones que se establezcan.
[Read more…] about Imágenes libres en Internet