Lightbot es un juego de introducción a la programación tipo puzzle, que consigue atrapar a nuestros alumnos desde los primeros minutos de uso. En Lightbot debemos guiar a un robot para que éste realice unas tareas, mediante una serie de instrucciones lógicas, superando niveles de dificultad.
Herramientas Web 2.0
Cardio VR, el cuerpo humano en realidad virtual para niños
Cardio VR es una nueva app compatible con Google Cardboard que nos introduce virtualmente en la consulta de un cirujano animado. Éste nos enseñará, de forma divertida e inmersiva, de qué está compuesto y cómo funciona nuestro cuerpo, así como algunas enfermedades comunes y sus remedios.
Cardio VR, app de la compañía Blippar, está disponible para dispositivos Android e iOS.
En el artículo “Realidad virtual con las Google Cardboard” de nuestro portal Código 21 explicamos cómo podríamos utilizar esta app y otras de realidad virtual con nuestros alumnos.

Herramientas online de creación de animaciones gif y gifv
Crear una imagen animada ahora es más fácil gracias a varias herramientas en red que existen, entre las que hoy destacamos GIFit!, Giphy GIF Maker y Video to GIF de Imgur . Convierten un vídeo local o de un servidor tipo YouTube o Vimeo a un archivo GIF o GIFV.
[Read more…] about Herramientas online de creación de animaciones gif y gifv
Primeros pasos con Scratch y LEGO WeDo

LEGO Education WeDo es un material de robótica con el que los más jóvenes se divierten y aprenden construyendo modelos, programando sus acciones y, en definitiva, iniciándose en la robótica.
LEGO WeDo se puede utilizar con Scratch, lenguaje de programación que posibilita la creación de historias y actividades interactivas, contribuyendo a la comprensión de la tecnología.
Scratch tiene una versión online, a la cuál se accede desde el navegador, y una versión offline, que se instala en nuestro equipo informático. En ésta página de Código 21 explicamos paso a paso cómo se configura el Kit de Lego WeDo para que Scratch lo reconozca y controle en ambas versiones.
En la sección de Recursos de Código 21 hay un ejemplo de modelo de construción con LEGO WeDo, en concreto se propone el “Montaje de un caimán con Lego WeDo” con imágenes propias. En la página anterior se puede aprender a programar Scratch para que nuestro caimán hambriento cierre la boca varias veces cuando sienta la presencia de cualquier objeto, como en el vídeo del principio del artículo.


En la página “Guías y modelos de Lego WeDo” se pueden encontrar la guía oficial de LEGO WeDo, otras no oficiales con la descripción de las piezas y funciones, sesiones de aprendizaje, etc., las instrucciones de montaje de una docena de modelos de LEGO WeDo y un estudio con sus programas en Scratch.
Por último, el Centro de Recursos de Código 21, ubicado en el Planetario de Pamplona, cuenta con Kits de Lego Education 9580 WeDo versión 46 para prestar a los centros miembros de la Red de Centros de Innovación en Ciencia y Tecnología, dependientes del Departamento de Educación de Navarra. En los siguientes enlaces encontrará más información acerca de este servicio:
Polarr, editor de fotografía on-line que aporta nuevas funcionalidades
Polarr no es el clásico editor de fotografía tipo PhotoShop o el editor web gratuito Pixl. Es un programa que nos ayudará a darle un toque personal a nuestras fotos, jugando con las temperaturas, luces, etc. y que aprenderá cuáles son nuestros gustos para futuros trabajos.
[Read more…] about Polarr, editor de fotografía on-line que aporta nuevas funcionalidades
