The Web We Want es una página de recursos para trabajar la seguridad en la red en los centros educativos, gestionada por European Schoolnet, consorcio de ministerios de educación europeos. Ofrece mucho material para estudiantes y docentes para sacar partido a la tecnología y a las redes sociales de manera responsable y productiva.
Archives for 2017
Segunda edición del Seminario on-line: Recursos educativos utilizando Google Classroom
Se ha abierto el plazo de inscripción de la segunda edición del seminario on-line: Recursos educativos utilizando Google Classroom. Esta segunda edición trata de atender a la amplia demanda que hubo en la anterior convocatoria y que quedó sin poder participar por falta de plazas.
Desde septiembre de 2014 Google Classroom se encuentra a disposición de cualquier persona que disponga de una cuenta “Google Apps for Education. Está diseñado para ayudar a los profesores a crear y recibir las tareas de los alumnos. Además, crea carpetas en Drive para cada tarea y para cada alumno, de forma que todo el trabajo está perfectamente organizado.
En la página Tareas, los alumnos pueden realizar un seguimiento de las tareas que deben presentar y pueden empezar a trabajar con un solo clic. Los profesores pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, añadir observaciones en tiempo real y puntuar los trabajos directamente.
En este seminario se hará hincapié en la búsqueda y uso de recursos educativos que podemos encontrar en la web y que podemos utilizar en nuestras aulas virtuales creadas con Google Classroom.
Scientix
Scientix es una iniciativa de la Comisión Europea coordinada por European Schoolnet, consorcio de 30 ministerios de educación europeos con sede en Bruselas. El objetivo principal de Scientix es trabajar e impulsar la docencia de materias STEM (Science, Technlogy, Engineering and Maths), que son: Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Docentes, investigadores de la enseñanza, legisladores y otros profesionales relacionados con STEM trabajan en colaboración para que Scientix llegue a las aulas.
Nuevos MOOCs del INTEF
INTEF sigue apostando fuerte por la formación del profesorado y ha publicado nuevos MOOCs, algunos de ellos en su primera edición y otro, el de Competencia Digital ya en su cuarta edición. Son una buena forma de aprender de manera colaborativa, de compartir y de estar al día en las últimas tendencias en educación. La inscripción para los cuatro MOOCs que os presento está abierta y aunque uno de ellos comenzó el 14 de febrero, no hay problema en empezarlo más tarde, siempre antes de la fecha de finalización.
Los MOOCs se certifican a través de una insignia digital, tienen un esfuerzo estimado de unas 4 – 5 horas de trabajo semanal dependiendo del curso y su duración es de 6 semanas. Cada uno tiene una fecha distinta de inicio, ¡atentos!
Buscador Creative Commons
Creative Commons el buscador de imágenes, vídeos, música y media ha mejorado mucho sus prestaciones. Todos sabemos o deberíamos saber que todo lo que encontramos en Internet no es libre, no podemos reutilizarlo a menos que tengamos permiso de su propietario/a. Son los derechos de autor.