Seguridad es la cuarta área dentro de la Competencia Digital Docente y cubre el uso responsable y seguro de la tecnología, la protección de datos, de información y de la identidad digital. La tecnología está en nuestras vidas y estamos “conectados” durante todo el día, ésto tiene sus ventajas y una gran desventaja, los datos masivos o big data. Nuestra información es recogida y posteriormente utilizada con fines comerciales, publicitarios, de seguridad… y podemos ponernos en una situación de vulnerabilidad y riesgo si no protegemos nuestros dispositivos y datos personales. La huella digital, esa información que dejamos tras de nosotros la podemos protege si tenemos en cuenta “Las 5P de la Huella Digital”.
Archives for 2016
Los trabajos del futuro
Silvia Leal, asesora de la Comisión Europea en competencias digitales, publicó ayer en elpais.com un artículo sobre las profesiones del futuro. Los niños y niñas que están en las aulas en la actualidad van a tener trabajos muy distintos a los que estamos acostumbrados, o aunque sean trabajos que ya existen, la tecnología va a tener una presencia muy importante. Es nuestra labor acercarles a la tecnología y ayudarles a desarrollar las competencias básicas del siglo XXI, entre ellas la competencia digital. De momento no existe una oferta universitaria que se adapte a las necesidades futuras, la formación que se ofrece son cursos o posgrados, pero podemos ir apuntando hacia esta dirección desde la educación obligatoria.
Didactalia – recursos en abierto
Didactalia es una comunidad educativa para profesores, padres y alumnos desde Educación Infantil hasta Bachillerato, con más de 190000 usuarios. Una vez nos hemos registrado tenemos acceso a más de 94000 recursos educativos en abierto. Los recursos están organizados de manera semántica por lo que se pueden hacer búsquedas facetadas de manera muy sencilla. Con el resultado de cada búsqueda la plataforma aporta contextos enriquecidos para ampliar el conocimiento si así lo deseamos.
Competencia Digital Docente – Creación de Contenido
La tercera área dentro de la Competencia Digital Docente se centra en la creación de contenido digital para su utilización en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Vamos a crear, editar, re-elaborar contenidos y conocimientos para hacerlos multimedia, interactivos y digitales. La programación informática también tiene un lugar importante en este área, así como las licencias de uso de los materiales.
Seminario on-line: Recursos educativos utilizando Google Classroom
Desde septiembre de 2014 Google Classroom se encuentra a disposición de cualquier persona que disponga de una cuenta “Google Apps for Education. Está diseñado para ayudar a los profesores a crear y recibir las tareas de los alumnos. Además, crea carpetas en Drive para cada tarea y para cada alumno, de forma que todo el trabajo está perfectamente organizado.
En la página Tareas, los alumnos pueden realizar un seguimiento de las tareas que deben presentar y pueden empezar a trabajar con un solo clic. Los profesores pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, añadir observaciones en tiempo real y puntuar los trabajos directamente.
En este curso se hará hincapié en la búsqueda y uso de recursos educativos que podemos encontrar en la web y que podemos utilizar en nuestras aulas virtuales creadas con Google Classroom.
[Read more…] about Seminario on-line: Recursos educativos utilizando Google Classroom