La competencia digital es una de las competencias básicas para el siglo XXI, entendida como las habilidades y conocimientos básicos en el uso de las TIC para hacer frente a los nuevos retos de la sociedad actual. Con el fin de poder determinar qué formación es necesaria para esa capacitación en competencia digital, tanto en formación inicial como permanente, necesitamos la referencia de un marco común con suficiente reconocimiento, que especifique indicadores evaluables para cada área de competencia digital. El IPTS (Institute for Prospective Technological Studies), uno de los centros de investigación (Joint Research Centre) de la Comisión Europea, publicó en septiembre de 2013 el informe final con los resultados del proyecto DIGCOMP, iniciado en 2010 con el objetivo de elaborar una propuesta de marco para la competencia digital de todos los ciudadanos europeos. De sus conclusiones surgió el Marco Común de Competencia Digital Docente, y ahora el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes.

El Marco Común de Competencia Digital Docente es una propuesta estandarizada que especifica la competencia digital mediante descriptores de 21 sub-competencias organizados en 3 niveles y cinco áreas competenciales (información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El borrador inicial es traducción y adaptación a la profesión docente del marco propuesto por IPTS (Comisión Europea) para cualquier ciudadano europeo en relación con la Agenda Digital 2020. Fue sometido al debate y validación de representantes de CCAA, expertos y agentes educativos en Jornada organizada en Valladolid el pasado 18 de febrero. Asimismo, se recogieron propuestas de posibles usos del marco común tanto en procesos formativos como de evaluación y acreditación.
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) recientemente ha publicado la traducción a castellano del Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes, que tiene la pretensión de facilitar la transparencia y la equivalencia entre iniciativas relacionadas en toda Europa.
El Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes constituye una guía para diferentes trayectorias de integración y uso efectivo de las tecnologías digitales en la educación y estimula la investigación en el campo, contribuyendo al impulso de la modernización de los sistemas de Educación y Formación en toda Europa.
Enlace al Marco Común de Competencia Digital Docente
Enlace al Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes