Necesitamos enviar, por ejemplo, una presentación con fotos a los padres de nuestros alumnos pero no podemos hacerlo por correo electrónico porque, como en el caso de Gmail, el tamaño máximo de los archivos adjuntos son 25 megabytes (MB), ¿qué podemos hacer? Existen varias soluciones para enviar archivos pesados, desde los en ocasiones controvertidos Mega, Uploaded, MediaFire, RapidShare, Zippyshare, 4shared, oboom, Letitbit, BitShare, etc, a otras que recomendamos y enumeramos a continuación: Google Drive, WeTransfer y 5 Minute Storage

Compartir ficheros grandes con Google Drive
Compartir un documento o cualquier archivo con Google Drive es sencillo. Éste debe estar subido en nuestra cuenta de Google Drive y, situando el cursor sobre el mismo, debemos hacer clic en el botón secundario y elegir la opción “Compartir…“.
En la ventana que aparecerá introduciremos el correo electrónico de la persona con la que queremos compartir el archivo y, en el desplegable de la derecha, elegiremos si deseamos que dicha persona pueda editar el archivo, comentarlo o simplemente verlo.

En este artículo de ayuda de Drive se explica paso a paso y con todo tipo de detalles cómo es el proceso. En el siguiente vídeo de Julio Sánchez se puede ver como sería:
El límite del tamaño de los archivos que podemos compartir lo dicta el propio Drive. Todos los usuarios de @educacion.navarra.es disponemos de almacenamiento ilimitado.
Hasta 2 GB con WeTransfer
Otra opción interesante para hacer llegar un archivo a otra persona fácilmente es WeTransfer. WeTransfer ofrece un servicio gratuito para enviar archivos de hasta 2GB de capacidad. Para ello tan sólo tenemos que buscar el archivo a enviar, escribir el email del destinatario, tu email y un mensaje opcional, y eso es todo. Por su parte, la persona que reciba el mensaje podrá descargar el archivo en dos clics.

Compartir archivos de forma temporal con 5 Minute Storage
5 Minute Storage es una web con una apariencia y un mecanismo de uso sencillo. Pulsando en el botón central “Upload” elegiremos un archivo y, tras su carga, aparecerá en pantalla una cuenta atrás con el tiempo que el archivo estará disponible, un máximo de 5 minutos. Asimismo nos brindarán un link para compartir con las personas destinatarias del archivo que hemos subido.


Esta aplicación on-line es bastante nueva y por el momento no han establecido un límite de tamaño para las subidas. Eso sí, conviene tener el tiempo que sólo tendremos 5 minutos para descargar el archivo, por lo que éste no puede ser demasiado grande.