Crea lecciones digitales en 5 minutos, así anuncia Blendspace en la cabecera de su página web. Blendspace organiza todo tipo de recursos sobre una temática concreta, permitiendo añadir enlaces, documentos, imágenes, vídeos, cuestionarios, contenidos de la nube, etc de forma sencilla. Podemos registrarnos con la cuenta de Educación (@educacion.navarra.es) o con una de Gmail, y la lecciones que creamos se pueden compartir con Google Classroom directamente.

Blendspace no es una herramienta nueva. Hace dos años ya publicamos un artículo en ParaPNTE con título “Blendspace: Crea tus propios recursos con TIC“. Ha sido también analizada en otros blogs como en este artículo de educ@conTIC. En la Comunidad de Google Plus GEG España, Jesús Fresno Núñez publicó recientemente un pequeño tutorial para utilizar este recurso online y conectarlo con Google Classroom que a continuación publicamos:

Podemos crear clases compartidas con nuestros alumnos en las que compartir nuestras lecciones también.


Las lecciones quedan guardadas en nuestro espacio, para ellas disponemos de una cuadrícula que podemos modificar a nuestro antojo, y en la que podemos incluir material como documentos de todo tipo, vídeos, enlaces, etc… o simplemente escribir en ellas. Dichas lecciones se pueden compartir.

Y dentro del menú de compartir disponemos de la opción de Google Classroom ofreciéndonos directamente una publicación en forma de anuncio, tarea o pregunta en la que aparecerá como un enlace, en la clase que elijamos.

