El Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) ofrece información sobre la cartografía, el urbanismo y la ordenación del territorio de Navarra a través de varias vías. Entre ellas, destacamos por su posible uso educativo, el Geoportal de Navarra e IDENA (Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra).
La Directiva europea INSPIRE pretende el establecimiento de una Infraestructura de Datos Espaciales Europeos, y el SITNA es la apuesta del Gobierno de Navarra para contribuir a dicho objetivo. “La ubicación de todos los edificios que prestan servicios públicos en Navarra, el itinerario de las vías verdes y los senderos de gran recorrido, o la situación de los bienes de interés cultural y otros puntos de interés turístico son algunas de las informaciones geográficas que estarán disponibles próximamente en las plataformas del Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA), es decir, el Geoportal de Navarra y la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA).” (introducción de la noticia del 25 de noviembre de navarra.es)
El DECRETO FORAL 255/2015, de 11 de noviembre regula el tratamiento de la información geográfica de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Establece que el “SITNA mantendrá dentro del Portal del Gobierno de Navarra en Internet un punto de acceso preferente a los datos, metadatos, servicios y otras informaciones referidas al territorio de la Comunidad Foral de Navarra, denominado Geoportal de Navarra” (artículo 23). Asimismo se especifica que “IDENA dispondrá de un punto de acceso, con su mismo nombre, dentro del Portal del Gobierno de Navarra en Internet como acceso a los servicios interoperables definidos en el artículo 22 del presente decreto foral.” (artículo 24).
Tanto el Geoportal como IDENA ofrecen una herramienta de visualización con la información geográfica oficial de nuestra Comunidad, y sin duda pueden tener cabida en el currículo de las enseñanzas regladas.

El el portal de IDENA, por ejemplo, se puede encontrar información sobre Geodesia y Cartografía, Geología, Hidrografía, Orografía, catastro, agricultura y ganadería, meteorología, medio ambiente, infraestructuras, población y cultura, transportes y comunicaciones y salud, temas habitualmente presentes en nuestras aulas.