El proyecto Con+Ciencia promueve una enseñanza basada en el aprendizaje por investigación. Consiste en el diseño, experimentación y evaluación de materiales alternativos al libro de texto tradicional. Los materiales se organizan en torno a problemas relevantes del currículo de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural de Educación Primaria, como eje integrador de las restantes áreas.
Los problemas están seleccionados a partir de los contenidos y competencias recogidos en la legislación vigente. Están organizados en esquemas que incluyen conceptos, habilidades y valores pensados para alcanzar las competencias, desde una concepción integral del aprendizaje.
Cada propuesta didáctica se diseña para un ciclo concreto de Educación Primaria, con actividades de diferente nivel de complejidad, que permiten su adaptación a los diferentes cursos. Para cada problema se diseña una secuencia de actividades para el docente y una guía de investigación para el alumnado. Ambos materiales están interconectados. La guía de investigación del alumnado, que puede descargarse de la web del proyecto, incluye en laces a recursos de todo tipo, presentes en la red.
Este proyecto se basa en un modelo didáctico constructivista, investigativo, crítico y participativo.
El Proyecto Con+Ciencia ha sido seleccionado en 2014 para formar parte de la publicación Competencias clave: de la teoría a la práctica, por su interés y posibilidad de generalización al resto del Sistema Educativo, y es fruto de la convocatoria de ayudas a proyectos dirigidos a desarrollar las competencias del alumnado, puesta en marcha por el MECD en 2011 a través de la Orden EDU/1427/201.
Estos son los contenidos propuestos.
