El programa educativo es de libro es una iniciativa del grupo CEDRO, Centro Español de derechos reprográficos. el objetivo es sensibilizar en las aulas de ESO, Bachillerato y ciclos de Grado Medio sobre los valores de la creación y el respeto a la propiedad intelectual. En este contexto del programa formativo todos los años convocan un concurso denominado “si eres original, eres de libro” que ya va por su séptima edición. En él, los estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos de formación de grado medio, en grupos de dos a cuatro alumnos, y siempre bajo la coordinación de un único profesor, pueden elaborar sus trabajos originales, siguiendo las guías disponibles en el web de Es de libro.
¿En qué consiste el trabajo del Concurso? Hacer un trabajo interesante sobre un tema del que apetezca investigar (¿música, ciencia, cine, literatura, arte, historia, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías…?) y publicarlo en esdelibro.es. El concurso es una buena opción para profundizar en cómo elaborar sus trabajos aprendiendo a documentarse tanto en Internet como en ediciones impresas, citar fuentes, seguir unos pasos que organicen la investigación, hacer aportaciones originales, trabajar en equipo…
- Es de libro
Los trabajos se han presentado únicamente en formato blog, y para ello los autores han publicado su trabajo en alguna plataforma de su elección (Blogger, WordPress, Blogia, Blogspot…) y comunican a Es de libro la dirección URL en la que está alojado.
En esta sèptima edición se han presentado 1.883 alumnos, 215 profesores y 175 centros.
El jurado ha resuelto conceder, por unanimidad, una mención extraordinaria al trabajo de investigación titulado Interatic, por la excelente calidad del trabajo presentado, la originalidad en sus planteamientos y ejecución, el respeto a los derechos de propiedad intelectual y el esfuerzo investigador llevado a cabo por sus autores.
El trabajo ha sido realizado por el alumnado de Creación literaria: Gabriel Mansilla Gil, Javier Bienzobas Lozano y Yaiza Beatriz Ortega González que formaba el equipo Interatic, de 1.º ESO, del centro IESO La Paz (Cintruénigo, Navarra), bajo la coordinación del profesor Javier Sanz Catalán.
El panel definitivo con los trabajos premiados y las menciones extraordinarias se encuentra expuesto en la web de Es de libro.
- Interatic