El proyecto ” Creamos un parlamento” del tercer ciclo de primaria del Colegio Público Otero de Navascués de Cintruénigo ha ganado el segundo premio del IV concurso de Experiencias Educativas de la Revista educativa Pulso. La experiencia ha sido llevada al aula por los profesores del citado centro: José Ángel Morancho, Olga Martínez y Jesús Martínez.Esta es la sinopsis de la experiencia contada por sus creadores:
Título de la experiencia: “Creamos un Parlamento”.
Al estudiar el tema 12 de Conocimiento del Medio que trataba de las instituciones de España y de Navarra, y viendo que este año, en mayo, había elecciones autonómicas y locales, creímos oportuno realizar este proyecto.
El objetivo era que los alumnos y alumnas comprendieran todo el proceso electoral hasta constituir un parlamento. Para ello realizamos, entre los tres grupos de 5º curso, una serie de actividades con el objetivo de elegir un parlamento y un presidente que representaran a este nivel; crear tres documentos consensuados con las sugerencias, deseos y necesidades del alumnado en el ámbito escolar, local y autonómico y hacer llegar estos documentos a las respectivas instituciones.
El proyecto se planteó desde una perspectiva interdisciplinar, involucrando las áreas de Conocimiento del Medio, Lenguaje, Matemáticas, Educación para la ciudadanía y Plástica.
En primer lugar, se redactó una “Constitución Escolar”, la cual fue debatida en clase y aprobada por prácticamente todos los alumnos y alumnas. Después, el trabajo consisitió en formar partidos políticos, elegir un nombre, un representante, diseñar un logotipo y un eslogan.
Estos partidos políticos comenzaron su campaña: elaboraron, de forma colaborativa y utilizando Google Docs, un documento de texto y una presentación de diapositivas en el que recogieron sus propuestas de mejora para el colegio, para la localidad y para la comunidad autónoma.
También , utilizando diferentes herramientas (paint, escáneres, etc.), diseñaron carteles electorales y, utilizando audacity y garageband, grabaron cuñas radiofónicas pidiendo el voto.
Todos los electores se informaron de las diferentes campañas en el blog de los alumnos, Blogoquintos, y se realizó un debate al estilo “Tengo una pregunta para usted”, en el que los representantes defendieron sus programas.
Explicamos el proceso de recuento de votos y de asignación de escaños, y se celebraron elecciones. Una vez elegido el parlamento y el presidente, analizamos los datos utilizando diferentes medidas estadísticas.
Por último, se realizó una selección de las propuestas para redactar 3 cartas que fueron entregadas en persona a la directora del colegio, al alcalde de la localidad, el cual nos recibió y nos enseñó las dependencias municipales, y a la presidenta del Parlamento de Navarra.
Como culminación del proyecto, la presidenta del parlamento navarro, nos honró con una visita a nuestro colegio, para la cual ensayamos y realizamos una exposición de nuestro proyecto ante ella.
Todo el proyecto ha quedado recogido en una página web en la siguiente dirección: http://sites.google.com/site/creamosunparlamento/ . Os invitamos a que paséis por ella y dejéis un mensaje en el libro de visitas.
Estos son algunos documentos multimedia desarrollados con el proyecto:
Presentación prezi, Debate en youtube, Video elecciones, Vídeo de entrega, Vídeo visita,
